En esta obra el doctor Manuel Saavedra aporta gran experiencia y conocimientos sobre el tema para propugnar por planes eficaces de formación docente, como la mejor estrategia para impulsar los resultados de la educación, así como las condiciones laborales de los propios profesores.
En la era del conocimiento, plantea el autor, las instituciones formadorad deberán actuar como organizaciones qe aprenden en forma colaborativa el camino hacia el cambio, la acción y el trabajo; asimismo, serán planteles abiertos a modelos conceptuales y prácticas educativas innovadoras, donde los equipos directivos sean líderes académicos y no burocráticos; constituirán comunidades en la cultura de la tolerancia y vincularán la práctica creadora con la teoría elaborada.
Puntos sobresalientes:
• Competencias
• Interculturalidad
• Pensamiento complejo y transdisciplinariedad
Opiniones
No hay opiniones todavía.